Amosando publicacións coa etiqueta conquista do Oeste. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta conquista do Oeste. Amosar todas as publicacións

xoves, 4 de decembro de 2014

Videodrome - ¿Civilización? - 30/11/14

Abro los ojos y veo una tierra joven y maravillosa, dura y fuerte, en la que hemos bailado y efectuado nuestros ritos durante miles de años para dar las gracias al gran espíritu por ella... Al amanecer del 29 de noviembre de 1864, los 700 hombres del 1º de Caballería de Colorado, con apoyo de artillería, atacan y arrasan un poblado Cheyenne y Arapahoe en Sand Creek. El jefe Black Kettle enarboló la bandera de EE.UU. y una bandera blanca. No había guerreros en el poblado, sólo ancianos, mujeres y niños… Un Cheyenne llamado Pequeño Oso, relató que al regresar al poblado vio horrorizado cadáveres mutilados de mujeres y niños, cabezas seccionadas sin la cabellera, pechos de mujer colgados de estacas, mujeres embarazadas abiertas en canal y una anciana andando sin rumbo, sin su cuero cabelludo y empapada en sangre gritando sin expulsar sonido alguno… En 1970, Ralph Nelson dirige SOLDIER BLUE (Soldado azul), donde se dramatiza la masacre de cheyennes y arapahoes en Sand Creek… Con música de: Alfred Newman: Tema de HOW THE WEST WAS WON Elmer Bernstein: Tema de LOS COMANCHEROS Roy Budd: BSO SOLDIER BLUE Ry Cooder: Goose and Lucky, Sunny’s Tune, Southern Comfort, Houston in Two Seconds y Swamp Walk. Gabriel Fauré: Réquiem (In Paradisum) Buffy Saint-Marie: Soldier Blue, Universal Soldier, Up Where We Belong, Cripple Creek, Darling Don’t Cry y Now That The Buffalo’s Gone.

domingo, 27 de outubro de 2013

Videodrome - Gerónimo, apache chiricagua

Vidreodrome, programa de Radio 3, adicado ao xefe apache Xerónimo. Reproduzo aquí a entradiña ao programa na páxina da emisora:

Soy jefe de guerra de los apaches chiricahua... mi padre me llamó Gojleyeh... pero soy conocido con otro nombre por todos, incluso por mis hermanos chiricahuas, desde que los mejicanos, tras una sangrienta batalla en la que maté a muchos de ellos, me llamaran... Gerónimo...... Pero la Historia la escriben los vencedores...Apaches. La Historia oficial, la leyenda y el cine han conferido a los apaches una fama de sanguinarios y salvajes entre los salvajes que... ¿es cierta? Como ejemplo y contrariamente a la creencia popular los apaches no cortaban cabelleras, de hecho esa práctica la introdujeron los españoles que pagaban 100 pesos por cada una...Con fragmentos de FORT APACHE (1948) de John Ford, BROKEN ARROW (1950) de Delmer Daves, APACHE (1954) de Robert Aldrich, MAJOR DUNDEE (1965) de Sam Peckinpah y ULZANA'S RAID (1972) de Robert Aldrich.Música de Ry Cooder y canciones de Josh Ritter (GOOD MAN), The Decemberists (THE CRANE WIFE 3), Neil Young & Crazy Horse (THIS LAND IS YOUR LAND de Woody Guthrie), Lyle Lovett (PROMISES), Crosby, Stills & Nash (FIND THE COST OF FREEDOM)